Hemos escogido este artículo por que en el texto pone que un wiki se puede editar por diferentes autores, adquiriendo un compromiso claro: abordar un problema, público o privado pero siempre compartido, y aportar soluciones de un modo colaborativo. De este modo, en el marco de la resolución de problemas, se plantea una interesante estrategia de participación: uno es escritor y lector al mismo tiempo de su propia creación conjunta siendo la escritura colaborativa la columna vertebral de esta herramienta. Y nos ha recordado mucho a lo que estamos haciendo nosotros con el blog, ya que aunque seamos dos personas las que diseñamos el blog, las personas que entran en nuestro blog nos pueden dar sus opiniones y podemos mejorarlo gracias a los demás formando entre todos algo mejor.
Al final del texto la autora también hace referencia que aún queda mucho por descubrir acerca de las nuevas tecnologías, y creemos que está en lo cierto ya que cada dos por tres hay programas nuevos que realizan tareas nuevas... y eso seguirá cada vez a más.
Esto es lo que nos ha trasmitido a nosotras, pero si queréis leerlo y darnos vuestra opinión aquí os dejamos el enlace: http://www.um.es/ead/red/M11/intro.pdf
En este blog vamos a ofrecer una serie de técnicas para utilizar en el aula. Desde las técnicas de presentación hasta las de resolución de conflictos. Las fichas aportadas en este blog, han sido hechas y practicadas por nosotras mismas.
24 nov 2010
Artículo de una revista relacionado con las TICs
La revista que hemos escogido es RED (Revista de Educación a Distancia) y el título del artículo es "Filosofía wiki: el compromiso de las soluciones" de Elena Barberà de la Universitat Oberta de Catalunya.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario